lunes, 27 de febrero de 2012

EN BUENAS MANOS

El blogger encargado de esta página se toma unas vacaciones con destino al viejo continente. Por eso es que buscó a alguien que lo reemplace estos 40 días de ausencia: Mariano “el Rayo” Aguirre. Esperemos que lo haga relativamente bien y el blog siga existiendo para la vuelta del 3 a las canchas…

Mucha suerte Descanso, esperemos que este sea nuestro torneo, nos vemos en semana santa.

Eurotrip_7416_16

viernes, 17 de febrero de 2012

MAURO PIERETTO – 4

APODO: Pellerano, Daddy, Doc, Mono

POSICIÓN: defensor polirubro.

NACIMIENTO: 19/09/89 - Argentina

HINCHA DE: Boca

JUGADOR EMBLEMA: Facundo Roncaglia

PIERNA HÁBIL: Derecha

TWITTER: @pellepieretto

Mauro Pieretto


DESCRIPCIÓN DEL JUGADOR: Es quizás el jugador que más representa al nombre del equipo. Posee una doble vida que cambia con el día y la noche. De día es un estudiante ejemplar que además labura para algún día mantenernos a todos nosotros. De noche, un irresponsable vicioso. Esta doble vida no le permitía al zaguero ser parte del equipo hasta que logró acomodarse (tardó un par de años) y tener 2 horitas los sábados para ir a correr atrás de una pelota. Ahora tenemos en nuestras filas un veloz defensor que partido a partido mejora en timing y técnica.


DEBUT OFICIAL: 12/03/2011 (Descanso y Agite 0 – 1 Monica Team)

TRAYECTORIA: Descanso y Agite (03/2012 – Act.)

FRASE CABECERA: “Nfff”

GALARDONES INDIVIDUALES: MVP Frere All Stars Game 2010

PROS: Velocidad.

CONTRAS: Cuesta el saque lateral.


SANTIAGO CASEY – 18

APODO: Chileno

POSICIÓN: volante recuperador o central.

NACIMIENTO: 09/09/89 - Argentina

HINCHA DE: River

JUGADOR EMBLEMA: Javier Mascherano

PIERNA HÁBIL: Derecha

TWITTER: @chilenocasey

2012-10-20 12.10.01[5]


DESCRIPCIÓN DEL JUGADOR: Llegó al club como refuerzo para afrontar un apertura complicado y rindió más que bien. Exceptuando un partido que no se podía mover, el jugador mostró su valía y porqué los cazatalentos se posaron en él. Tanto de central como de volante mostró calidad y garra. Tras una ç lesión en la rodilla que lo tuvo unos meses parado, pegó la vuelta para pararse de volante y adueñarse de la mitad de cancha. Su salida tuvo que ver con la aparición de un nuevo club que abonó la cláusula de recisión y se lo llevó para comenzar un nuevo proyecto.


DEBUT OFICIAL: 17/03/2012 (Descanso y Agite 4 – 1 Zar del Queso)

TRAYECTORIA: Valla Invicta (2009 – 2011) | Descanso y Agite (03/2012 – 12/2013)

FRASE CABECERA: “Seguro es kirchnerista la negra sucia chica esa”

GALARDONES INDIVIDUALES: Incluido en el salón de la fama de Dubai

PROS: Fuerza.

CONTRAS: Si salió, no llega a jugar ni 5 minutos.


1480660_544713752283144_873948998_n 1476671_544708408950345_683783797_n 576625_293873197367202_2061569870_n

martes, 14 de febrero de 2012

LLEGAN LOS REFUERZOS

Tras varias idas y venidas mas algunos coqueteos y caprichos, finalmente Descanso y Agite logró abrochar tres refuerzos para el campeonato entrante. Las caras nuevas le dan esperanzas a un equipo que se ve estancado en la última categoría de Pasión y que ahora confía en poder dar ese salto de calidad. Además de la despedida del Boga, las bajas temporales del Tín, Bauti y Mosca así como la extendida lesión del Gansha y la situación del joven rodillas de cristal hicieron que el plantel quede demasiado flaco y por lo tanto no pudiese encarar este apertura a todo motor.

He aquí la presentación de cada uno de los nuevos integrantes del plantel:

Santiago Casey

Mauro Pieretto

Tomás Pérez

firmaFoto: Chori

Luego de los flashes y las palabras del presidente del club (quien no respondió preguntas acerca de la nueva indumentaria), comenzó la conferencia de prensa. A continuación un extracto con lo más jugoso…

“Buenas tardes, desde el programa Mundo Descanso les damos la bienvenida al equipo, y quería preguntarles a los tres que fue lo que los sedujo de Descanso a la hora de firmar. Sabemos que son jugadores cotizados y la naranja es un club muy humilde…”

SC: “Tuve un conflicto con mi club anterior y siempre supe que si quería salir campeón me tenía que venir a jugar acá, tenía otras ofertas mucho mas jugosas pero preferí resignar la plata y jugar por el honor”.

MP: “La verdad, estaba hinchado las pelotas de compartir la barra. No se mueve un mango ahí… lo dejé al mando al Igor, vamos a ver que pasa”.

TP: “Andaba sin club y escuché que había una vacante para jugar por una banda en Descanso. Fui a la prueba y al parecer el presidente quedó encantado con mi fútbol. Además, me llegó que organizan #quinchodespelote todos los fines de semana, con lo cual firmar por este equipo fue un combo completo”.

“Acá, de la revista N-Zunga, para el jugador Pieretto: ¿crees que vas a poder abandonar la noche del viernes para jugar al día siguiente al 100%?”

MP: “Nhhhh, mi representante consiguió una cláusula parecida a la del Pato. Ya saqué el abono de Pizza Banana así que imaginate…”

“Estamos al aire en La Zurda de la Muerte, Pepo, ¿es posible que volvamos a ver al verdadero duende ataca zanjas uno de estos días?”

TP: “No lo descarto para nada, pero el Gansha debería conseguir absenta para que eso pase”:

“Última pregunta, para el chileno, ¿hablaste con el capitán? ¿qué te va a pedir que hagas adentro de la cancha?”

SC: “Lo único que me pidió la Pupa es que de vez en cuando lo deje ganar en el Winning, adentro de la cancha espero poder estar a la altura del equipo y gritar campeón a mitad de año”:

sábado, 11 de febrero de 2012

AY AY AY!

Amistoso (11/02):

Resultado: DESCANSO Y AGITE 3 - 7 TIJUANA
   
mexicofan
Así de grande nos lo dejaron...
Equipo inicial: Tagle; Pieretto, Ramos Oromí, Oyuela, Moscatelli; Pérez Abeniacar, Gys Santarelli, Lennon, Rafa Santarelli; Passanante y Bosch.

Goles:
  • PT: Tijuana
  • PT: Tijuana
  • PT: Tijuana
  • ST: Tijuana
  • ST: Bosch
  • ST: Tijuana
  • ST: Passanante
  • ST: Passanante
  • ST: Tijuana
  • ST: Tijuana

jueves, 9 de febrero de 2012

D&A MODELO 2012

Amistoso (11/02):

DESCANSO Y AGITE vs TIJUANA

Hora: 14:00.

Cancha: a confirmar.

Pronóstico: 24°; soleado (Wind Guru)

Llevar: $ 30 + $ 320 (inscr)

amistoso

Ojeo del rival: no jugaron el torneo pasado en Pasión. Son una incógnita…

CONFIRMAR ASISTENCIA

lunes, 6 de febrero de 2012

EL BOGA MIGRA

Es oficial gente: Juan “Boga” Busto abandona el plantel regular de Descanso y Agite, y por más que la directiva ha tratado de retenerlo, el eterno lateral ha decido cambiar de profesión e incursionar en el mundo del polo. Quizás haya sido influenciado por Bati y lo veamos en un par de años jugando el abierto de la mano de Adolfito, quizás no, pero si algo es seguro es que D&A tendrá sus puertas abiertas si es que algún día decide regresar a las canchas y hacer la gran Michael Jordan en Space Jam. Mientras tanto, el número 16 será retirado en su honor.

205796_116198298459030_100002065801249_138683_6094368_n

domingo, 5 de febrero de 2012

ESTAS IGUAAAL (?)

Tras el último hitazo que fue el parecido de Rafa, esta vez quizás nos vayamos un poquito al pasto… Arduas horas son dedicadas a la búsqueda de los parecidos de Descanso, y esta vez salió uno polémico, pero si le ponen onda van a ver que no estoy tan en pedo.

422889_10150639379914923_767614922_11324504_714725865_n

Así es señores, yo no los distingo bien pero sé que de un lado esta Tom Brady, el “cuorerbac” de los recientemente derrotados Patriotas de Nueva Inglaterra. Del otro, el zaguero blondo Lucas Ramos, que deleita con su buen soccer el las canchas de Pasión. La trivia: uno de los dos se come a Gisselle Bundchen, adivinen cual.

viernes, 3 de febrero de 2012

A PONER LA FIRMA

Como Descanso está a punto de cerrar su primera contratación y continúa en la búsqueda de refuerzos de la mano de varios cazatalentos, desde el departamento legal del club se dio a conocer el contrato que ofrecerá a cada uno de los jugadores interesados en ser parte de esta historia. De esta forma las negociaciones no se estirarán tanto y la búsqueda de refuerzos será mas simple para todos.

jueves, 2 de febrero de 2012

TIBIA Y PERONÉ

Así fue que este grupo entendió que lo unía algo más que la pasión por la noche. En las arenas uruguayas ya había demostrado sus dotes futbolísticos con lo que quedó claro que había que idear algo relacionado con el deporte.

Esta idea tardó en materializarse y no fue sino hasta mediados del 2007 que se formó “Tibia Peroné [2]”. Por ese entonces, nuestro capitán, tanto administrativo como en cancha, era Pupi Paz, más conocida como “el Upa” (invención de Kilu) en aquellos días.

Roli, como representante de la facción “Southern” ante los de Bordeaux, fue presentando al resto de sus compañeros, dando comienzo así a la mística que hoy nos congrega. Para los de Newman aparecieron personajes como Jeremías Medici y Facundo “el Chori” Peyón. Los de Southern llegaron a conocer a tipos como Tomás “Trujo” Trujillo o Juan Cruz “Fatiga” Uriburu, quien años más tarde se integraría completamente al grupo.

Sabiendo poco sobre los torneos de futbol sabáticos, nos incorporamos al único que nos abriera las puertas: Los Molinos. Hoy sabemos que el torneo se destaca (al menos en sus categorías más altas) por la buena performance de sus equipos, pero en el 2007 éramos un grupo cargado de optimismo, creyendo inocentemente, que con esta cualidad complementábamos las faltantes.

La facción Newman del grupo estaba originalmente compuesta por:

  • Bartolomé Segundo “el Pupi” Paz 
  • Agustin “el Tin” Herrera Vegas 
  • Ernesto “el Niño” Gómez Passanante [3]
  • Mateo “el Bocha” Bosch 
  • Mariano “el Tyrrel” Aguirre 
  • Valentín “Topper” Rodríguez Zubieta [4]

Los de la bajada de Uruguay eran primariamente:

  • Federico “Mosca” Moscatelli 
  • Nicolas “Chichi” Cicinelli 
  • Lucas “el Roli” Ramos Oromí

Quienes desde el primer partido invitaron a:

  • Jeremías “Jere” Medici 
  • Lucas “Kilu” Sinistri 
  • Felipe “Felo” Ruiz

A esta lista se agregaba un personaje paradigmático de las canchas de Pilar. Obviamente me refiero a Santiago “Chino” Stanchina. Él completaba el equipo como arquero fijo, con más actitud que destreza, haciendo un claro paralelismo con el arquero profesional Pablo Migliore (por esos días, a punto de pasar a préstamo a Racing).

A nivel futbolístico, Tibia fue motivo de bronca y descontento. Los resultados jamás llegaron y si bien algunos crecieron en habilidad, las deducciones fueron netamente negativas.

Como forma de incentivar a los jugadores, el capitán de aquel entonces (también lo es actualmente) tuvo la brillante idea de emular el famoso “1x1” del diario deportivo Olé [5]. Por esos días, esta metodología tuvo los mismos cuestionamientos que tiene hoy. Sin embargo, no voy a explayarme en esto, dado que no es mi intención analizarlo en estas líneas [6].

Quizás el punto más criticable en esa época fue la falta de compromiso. La notificación de los horarios de los partidos era muy arcaica, con lo que se hacía difícil tener el mínimo de 11 jugadores todos los sábados. Por eso, en Tibia llegaron a jugar invitados como:

  • Tomás Trujillo 
  • Santiago “Mosquito” Moscatelli 
  • Santiago “el Oso” Mayorga 
  • Rodrigo “Annu” Arnau 
  • Tomás Oyuela 
  • Matías “la Tutela” Palleiro 
  • Marcos “el Oso” Tagle 
  • Juan “el Boga” Busto 
  • Santiago “Chili” Casey 
  • Juan Cruz “Cucu” Uriburu 
  • Marco “Rocky” Savaglio 
  • Santiago Tagle 
  • Igor “el Saigor” Massa 
  • Mauro “Pellerano” Pieretto

Las pseudo incorporaciones no cambiaron sustancialmente la imagen del equipo. Con su característico desorden, Tibia Peroné jamás despegó, tal vez, por carecer de un claro esquema de juego. Fue un equipo en el que 11 jugadores entraban a la cancha sin respetar las líneas ni las posiciones. El Tin supo jugar de central junto con el Roli, a la vez que también llego a hacerlo el Pupi. Personajes como Trujo, fueron la imagen del desgano y la falta de compromiso y eso repercutía en el resto. Los de Newman (que todavía jugaban al rugby) gozaban de mejor estado físico que los de Southern y eso se notaba en cada pelota. Nuestro 9 de área era tan de área que se diluía entre los centrales de los equipos contrarios, pasando desapercibido casi todo el partido.

Tibia llegó a perder un partido absurdo contra un equipo veterano (que terminó anteúltimo ese torneo) que jugaba con la camiseta de Rosario Central, algo imperdonable para el hoy portador del número 6.

Por otro lado (el no futbolístico claro está), los sábados se transformaron en motivo de alegría para todos los integrantes del equipo y sus invitados. Tibia supo aprovechar al máximo cada noche en la que se reunió. Ya fuese para llorar por un partido perdido o celebrar por un empate o una victoria estaba claro que los muchachos se estaban transformando en expertos del “agite”.

Tristemente, una de los partidos más celebrados, que ameritó una importante reunión del equipo fue un partido ganado por walk-over. Esa noche, los jugadores se vieron envueltos en una violenta ingesta de bebidas espirituosas que derivó en escenas desaparecidas para todos.


[2] Si hace falta que explique el nombre, no entendiste nada; así que por favor deja de leer.

[3] Era su apodo por aquellos días

[4] N. de R. No pudimos ponernos de acuerdo en lo que refiere al apodo o sobrenombre. “Topper” (¿?)

[5] Mail del 24/09/2007: “Muchachos les explico lo que se nos ocurrio hacer el uno x uno del los partidos de cada sabado. el tema es asi yo como capitan le digo a uno que lo haga y ese me manda un mail a mi con un puntaje para cada uno que jugo y un comentario sin ningun escrupulo. La idea es que sea anonimo y nadie se diga entre si quien lo escribio. La joda de esto es que sea una critica constuctiva criticando al que jugo mal y darle credito al que la rompio. Cada uno lo hace como quiere con gracia o no pero sin ningun escrupulo. nose que piensan esta ves ya lo hiso uno y ya lo tengo yo, no lo mando en este mail porque capaz alguno le cae mal si hay alguno en desacuerdo que conteste”. Pupa. (N de R. Citado tal cual fue escrito por su autor).

[6] Para ver más acerca de esto: Busto, Juan B., “Pros y Contras del 1x1”, en Anales de Futbol, 2011. Próximo a publicarse.

ARMANDO EL TEAM

El inicio de la pretemporada se aproxima y la afición se desespera ante la falta de refuerzos. El equipo necesita la llegada de uno o dos jugadores para completar un plantel que quedó corto debido a las bajas temporarias de algunos jugadores. Desde la presidencia llegó el comunicado que transmitía que hasta el día de hoy no se han hecho esfuerzos tanto por la contratación de nuevos jugadores como de el arribo de una nueva indumentaria que vista a Descanso modelo 2012, sin embargo trabajaran “arduamente” para lograr que ambos objetivos se cumplan.

En cuanto a los refuerzos, ya es casi un hecho la llegada de Mauro “el Daddy” Pieretto para ocupar la banda derecha de la defensa. Su representante pasó por las oficinas del club y comunicó que el jugador aceptó el contrato, pero que debe ponerse a punto físicamente si quiere pasar la ardua (?) revisión médica a la que la naranja somete sus jugadores año a año. Al parecer viene en calidad de préstamo con opción de compra, por lo que si su rendimiento es aceptable, se podría comprar el pase que pertenece a El Agite de Bulón S. A., una empresa de la que se sospecha de ser una tapadera para lavar el dinero de la barra.

Por otro lado, parece que comienza la novela del verano: la posibilidad de que un histórico del club - Juan “Boga” Busto - deje el equipo, paralizó a la hinchada. Su presencia en el sector derecho se ve jaqueada por su incursión en el mundo del polo. El jugador todavía sigue indeciso, con lo cual su traspaso va a tener mas idas y venidas que la ruta 2…

El resto del plantel continúa vistiendo la gloriosa al menos hasta junio, y ya se va dilucidando cuál va a ser el “once ideal” de este torneo. Mateo “Bocha” Bosch se candidatea para inaugurar el puesto de enganche, modificando en histórico 4-4-2 que el equipo tanto practicó.

El tema de la indumentaria viene más complicado. La marca que actualmente viste al equipo (Don Balón), se niega a renovar el outfit que lucen los futbolistas del equipo, con lo cual se están llevando a cabo negociaciones para rescindir con la marca proveniente del once para firmar con una muy superior: Prócer, que incluso estamparía el escudo descansista en las vestiduras, todo sigue muy verde, pero ¿quién nos impide soñar?

miércoles, 1 de febrero de 2012

LOS INICIOS

“La vida es aquello que te va sucediendo mientras te empeñas en hacer otros planes”, John Lennon.

¿Cómo empezó esto? ¿Cómo es que se formó este grupo de personas? No estaría mal decir que simplemente pasó; sin que nadie lo planeara se creó un grupo de amigos que, a pesar de ciertos altibajos y peleas, cada día es más fuerte.

Sin embrago, todo se fue gestando de a poco. Probablemente lo más acertado sería intentar definir el inicio. Corría el año 2006, más precisamente fines de aquel año, cuando nuestro nunca bien estimado Valentin (de novio por aquellos años) decidió que quería pasar aquel verano en la ciudad de Punta del Este, Uruguay. Siendo hijo único, esta decisión cuasi-unilateral no tardó en materializarse, con lo que el grupo contaba con una vivienda en el Este.

Con la generosidad que hoy todavía lo caracteriza (aún cuando a veces cobra deudas prescriptas o en otras monedas), Valentin invitó a un gran número de integrantes del equipo a hospedarse en su casa. Entre ellos estuvieron: Ernesto (quien si bien tenía instalaciones propias algo alejadas, se instaló en lo de Zubieta), Bartolomé (hoy capitán del equipo). Lucas Ramos, como primo y hermano de facto de Valentin estaba instalado en la misma casa con su familia, donde también estuvieron algunos días los Riveros (ver aparte Mechi Riveros). Por otro lado, quien les escribe, estaba hospedado con su familia y recibió a Mateo Bosch algunos días.

Probablemente hay algún nombre que se me está pasando por alto, como por ejemplo Federico Moscatelli, quien no recuerdo si estuvo ese verano o no, o algún otro integrante del equipo actual. (Mosca edit: ¡HDP, obvio que estaba!)

Lo cierto es que por aquellos días, este grupo de jóvenes fue encontrando el gusto del agite. Tal así, que fue en los pagos uruguayos donde nuestro actual capitán consolidó una amistad hoy indiscutida: el alcohol.

Recordar episodios de ese verano no es sólo tedioso, sino también difícil. De todos modos, haciendo un esfuerzo, hay una anécdota que no puedo dejar de nombrar.

Estaba parte del grupo sentado en La Barra, eje de la noche esteña (algo así como el “Alem” de los marplatenses), cuando el Bocha, atento a su condición de “pichón” pidió no tomar más cerveza, al menos no como fondos blancos. Ante la crítica de sus compañeros, no tuvo más remedio que seguir con la ingesta cuando ¡ZAZ! El vómito salió despedido de su boca aterrizando en el buzo del Pupi (buzo prestado, por supuesto), y salpicando al resto que no dudaron en insultar al responsable. (Mosca edit: Ah, claro, te acordás de la anécdota pero te olvidas quién recibió el caldo del Bocha, ¡yo!).

Obviamente, ese verano hubieron miles de anécdotas, y cada uno la conoce. Lo importante es que ese verano algo empezó…