Con nubes negras dando vueltas por Pasión el plantel naranja se divide. Desde Sydney, Arenales y Calcagno rezan porque diluvie, el resto del equipo espera impaciente la salida del sol. Mientras tanto el Bocha ya le escribe a Agustín…
jueves, 27 de marzo de 2014
miércoles, 26 de marzo de 2014
MMM… EMBARGO
Si bien el trágico presente del Rojo de Avellaneda no llega a compararse al de Descanso, al parecer, sirve de inspiración para quienes quieren aprovecharse del mal momento del equipo. El presidente descansista hace malabares para que cierren los balances, pero la coyuntura del país hizo inevitable trasladar la suba de los costos a los (ya alterados) socios. Los jugadores, por otro lado, tampoco están muy contentos que digamos ya que la gran mayoría tiene sus haberes (?) congelados a valores de 2010 y desde la dirigencia no se han hecho esfuerzos para mejorarlos.
Para rematar toda esta disconformidad sucede que sorprendentemente el plantel no ha cobrado todavía los premios por el ascenso que se logró a mediados del 2013, y al parecer, uno de los ex jugadores del club (para preservar su seguridad lo llamaremos el señor Santiago C. o S. Casey) se contactó con un colega que jugó en el Rojo y se encontraba en una situación similar y le recomendó que embargue las copas (?) del club.
La copa fue retirada de la vitrina de la calle Migueletes por agremiados hasta tanto se solucione la situación
Desde este medio no reprochamos que los jugadores hagan valer sus derechos. Eso sí, que se banque las consecuencias: la hinchada ya pide su cabeza.
lunes, 24 de marzo de 2014
UNA DE TERROR
Descanso no la vio en toda la tarde y fue ampliamente superado por el equipo ascendido. Para colmo, un mal cálculo de Gus significó el segundo gol del partido y su salida por lesión. Rafa salió golpeado también. Los Santarelli, complicados.
Resultado: DESCANSO Y AGITE 0 – 3 LA REJUNTA
La lesión del Patrón dejará un importante hueco en la defensa
Equipo inicial: Esnal; Pieretto, Gus Santarelli, Ramos Oromí, Moscatelli; Rauch, Uriburu, Rafa Santarelli. Aguirre; G. Passanante y Massa.
Entró: Laciar.
Goles:
-
PT: La Rejunta (pelota que Rola falla en calcular que el 11 recibe con espacio y desde lejos mete un fortísimo remate que entra pegado al palo).
-
ST: La Rejunta (lateral de Mosca hacia el Patrón que se confía un segundo y llega exigido a disputar una pelota que termina rebotando en el delantero que define mano a mano con la Fresa).
-
ST: La Rejunta (con el equipo jugado Mosca recupera la pelota pero luego la regala para que la defensa en inferioridad numérica poco pueda hacer).
Incidencias:
- ST: Gus Santarelli salió con el tobillo lesionado. Los médicos del club estmian su regreso dentro de un mes.
viernes, 21 de marzo de 2014
LOS DOS QUINCHOS
Meses de felicidad fueron los el reino disfrutó. Los habitantes del Quincho gozaban de banquetes y festejos, acompañados por la flamante adquisición de equipos de música músicos que invitaban a que la ya copeteada alegre audiencia se disponga a bailar con las señoritas que tuvieron la suerte de haber sido invitadas. Más adelante, nuevas adquisiciones fueron llenando el templo. La heladerita cueva helada fue descubierta y permitió que ya nadie deba efectuar el largo viaje en busca de líquido; la red de alcantarillas fue extendida hacia el templo también para ahorrar el viaje de los líquidos de vuelta. Un gran LED ventanal fue instalado para el entretenimiento. El templo comenzaba a ser un castillo independiente, y el Claude nombró a Cachalote como su protector. Comenzó la era de “Los Dos Quinchos”.
Fue quizás la llegada del artefacto mítico llamado Caja X lo que pudo haber desencadenado la hecatombe. La Caja Maldita fue traída por emisarios del lejano oeste como obsequio al Reino por los esfuerzos realizados para promover la venta de vinos Zumuva. Semejante artefacto no llegó a manos del rey ya que el príncipe, seducido por el poder que la Caja representaba, lo recibió y sin consultarlo lo ubicó como pilar fundamental del Quincho. Poco a poco, la Caja X fue consumiendo a la orden de caballeros de Cachalote, quienes se negaban a abandonar el predio para pasar días sentados frente a ella, admirando su belleza. El clima comenzaba a tensarse.
La primera en decir basta fue la doncella, quien al no poder organizar sus reuniones de costura (al menos eso le decía al rey) tomó sus valijas y se mandó a mudar al Ducado de Palermo, famoso por sus bares y boliches costureros (?). La (aparente) victoria en la pulseada fraternal dejó a Cachalote sin rival y tomó por completo el templo.
Con el correr de los años, los caballeros comenzaron a tomarse por sentado el paraíso del cual disponían. Los encuentros comenzaron a ser más acaudalados, los consumos más excesivos, los sonidos más molestos las orgías más exóticas (de esto último nos hacemos eco de las declaraciones del historiador Esnal). La vorágine era incontenible, y el rey, mirando desde su ventana observatorio, se sintió desilusionado ante el comportamiento de sus súbditos y el modo en que usaban su templo. Su Templo, lugar en que ya no se sentía bienvenido. Semejante sacrilegio no podía ser pasado por alto y entonces el de arriba le ordenó al Claude que castigue a su hijo, desterrándolo del paraíso junto a sus seguidores.
Durante años vagaron libremente por distintos barrios, cual equipo que dice ser de Boedo tribu nómada, sabiendo que difícilmente encontrarían algo remotamente similar. El título de príncipe ya no era usado Cachalote, quien fue rebautizado meramente como Pimpis. El clan pasaría a llamarse Descanso y Agite y comenzaría a jugar a un nuevo deporte (?) llamado fútbol para sobrevivir.
Cuando todo parecía desdicha para el joven príncipe exiliado, la suerte llamó a su puerta. Los mensajeros que aun tenía le informaron que el rey había encontrado el amor varios kilómetros al sur, y que por lo tanto abandonaría su castillo frecuentemente para visitar a su doña. Pimpis reunió al clan, que para ese entonces comenzaba a dispersarse, y los alineó bajo una misma bandera naranja y verde para marchar al castillo de su padre y recuperar el Quincho.
Poca pudo resistir Inés, la guardiana de la ciudadela, a los constantes embates del ejército, que al poco tiempo ya se encontraba nuevamente en el Quincho recuperando el tiempo perdido. Los caballeros se turnaban para vigilar la vuelta del rey desde la terraza el observatorio y al dar la señal evacuaban rápidamente el lugar sin antes comprar el silencio de Inés por unas cuantas monedas de plata. De ninguna manera querían desatar la ira del Claude, quien solo Pimpis había experimentado y por nada en el mundo quería repetir.
El sistema funcionó por bastante tiempo, a tal punto que los operativos de entrada y salida ya estaban totalmente engranados. Los horarios del rey ya estaban estudiados y en casos de emergencia bastaban pocos minutos para levantar el campamento y desaparecer. El plan era sólido, excepto por un detalle…
Continuará…
martes, 18 de marzo de 2014
EL SEÑOR DE LOS QUINCHILLOS
Como si a los jugadores les faltaran incentivos para afrontar el próximo partido contra el puntero del campeonato, a Don Jeremías se le ocurrió jugar una carta que hace mucho no se barajaba. Para quienes leen este medio hace escasos abriles y no saben a qué hace referencia la metáfora, trataremos de recordar para que estén al tanto. Da para trilogía así que se la van a tener que fumar.
En algún lugar recóndito del reino de Bajo Belgrano, había un páramo desolado que solía llamarse “El Fondo”. Pocos aventureros se dignaban a atravesar la
pileta laguna de la perdición y llegar al sitio ya que escasa era la luz que recibía y poca la vegetación que desplegaba. Apenas una improvisada mesa de Ping-Pong polvorienta meseta y una parrilla montaña volcánica maltrecha moraban en la penumbra, lo cual hacía que los riesgos que los primeros habitantes de la zona debían tomar sean ampliamente más altos que los beneficios. Era una época oscura. El Príncipe Cachalote y sus leales caballeros veían en el horizonte aquel lugar, mientras disfrutaban los placeres que las consolas de juegos cortesanas y los elíxires (?) que consumían desde los aposentos del heredero. Pero un día, se hizo la luz… Cuenta la leyenda que de repente, una luz se encendió en el segundo piso cielo y el todopoderoso habló directamente con el Rey Claude I, quien de inmediato llamó a su hijo para contarle la noticia: Dios le había encomendado reclamar el páramo.
La cruzada tomó varios meses años, significando la caída de valiosos arquitectos y albañiles hechiceros y soldados. Una vez arribado al lugar, la contienda se puso más complicada para el Rey y sus súbditos, teniendo que enfrentarse a feroces ratones dragones y arácnidos letales (?). Una vez derrotado el último dragón, la tierra fue reclamada por Claude, que, tras consultar con sus amigos oráculos, decidió erguir un templo en honor a los valientes caballeros que habían realizado la proeza. El mismo contenía todo lo que el Príncipe había soñado. Él y sus caballeros pasarían días disfrutando los placeres de “El Quincho”. El Rey bajaría de su palacio cada tanto para ser saludado y agradecido por semejante presente. Cada tanto, Cachalote dejaría a su padre y su séquito en el templo en soledad para que puedan rezar (?) en paz y tranquilidad (!) o también a la Doncella Malena, quien organizaba tertulias hasta altas horas de la mañana. El reino estaba en paz, el ecosistema se solidificaba, pero como ya deberían saber, nada es para siempre.
Continuará…
miércoles, 12 de marzo de 2014
YO VIVÍA EN AUSTRALIA MUY CONTENTO ♫
El Oso Tagle puso fin a su experiencia australiana. Su partida junto al comité descansista (ver) en diciembre para juntar dólares con el fin de presenciar la copa del mundo se vio interrumpida. Una aparente pelea con su (ahora ex) pareja fue el disparador que hizo que hoy en día Descanso lo tenga pisando suelos Boulogneses.
Si bien Marcos no estaba en los planes de Zubieta para este torneo, el DT habló con el jugador y le propuso que haga una pretemporada intensiva para poder ingresar a las canchas a mediados del torneo. Sin embargo, ya se rumorea su participación en el once titular para el partido que viene bajo los tres palos en reemplazo de la Fresa, quien pidió excusarse debido a un compromiso ineludible.
Si bien por el momento su contrato sigue vinculado a un club del exterior, el Presidente Aguirre ya inició las tratativas para habilitar a Tagle lo antes posible. En el ínterin los jugadores ya organizaron un asado de recepción (que probablemente el Oso tendrá que hacer).
lunes, 10 de marzo de 2014
REPARTE PUNTOS
Pese al gran nivel demostrado, Descanso pagó caros sus errores. El empate dejó un gusto amargo ya que (incluso tras la expulsión del Patrón) el equipo buscó el triunfo y estuvo bastante cerca de lograrlo.
Resultado: DESCANSO Y AGITE 2 – 2 ALOE VERA
El Bocha ya piensa patentar su centro remate letal
Equipo inicial: Esnal; Pieretto, Gus Santarelli, Oyuela, Moscatelli; Aguirre, Uriburu, Rafa Santarelli. Maxi Bosch; G. Passanante y Massa.
Entraron: Kudrnac y Bocha Bosch.
Goles:
-
ST: Bocha Bosch (Mosca pelea la pelota en mitad de cancha, abre para Bocha que desde el costado del área mete un tiro (?) quirúrgico que se le mete al arquero rival en el primer palo).
-
ST: Aloe Vera (pelota a la espalda de Mosca que luego el volante supera al lateral y mete un centro corto que la Fresa despeja de manera incompleta para que el delantero defina casi sin oposición).
-
ST: G. Passanante (gran taco del Rayo por la banda que deja a Rafa en velocidad para que tras un gran pase al centro Tor reciba solo y defina ante la salida del uno rival).
-
ST: Aloe Vera (penal ejecutado al medio que Fer logra tocar).
Incidencias:
- ST: Gus Santarelli expulsado por insultar al
hijo de puta delréferi tras cobrar un penal inexistente.
martes, 4 de marzo de 2014
ANALIZANDO EL “FISSTURE”
Con la primera fecha ya en el pasado y el debut a la vuelta de la esquina, Descanso al fin recibió el fixture para el Apertura 2014. El Asociación de Fútbol Pasión Eventos (de ahora en adelante AFPE) se disculpó por las demoras de su sitio web y alcanzó el cronograma de partidos para que el plantel naranja lo pueda analizar.
El DT se fue a San Luis a encontrarse con los experimentados (?) ojeadores del club
El mundial que se llevará a cabo en Brasil en junio generó que el torneo inicie antes de lo habitual para que aquellos jugadores citados al evento (?) no se pierdan la resolución de este torneo tan importante que define tanto ascensos como pérdidas de categoría. Al tener la primer fecha libre, Descanso se asegurará una importante continuidad de sus partidos, ya que si bien vuelve a tener libre en la fecha 10, la primera mitad del torneo jugará todos los sábados consecutivos. Luego, tendrá un parate de dos semanas por la pascua (y vaya uno a saber por qué el siguiente sábado tampoco hay fecha), que permitirá recuperar energías y permitir la vuelta de algunos lesionados para la fecha 7 que será continuada por otro feriado que atrasará aun más el desenlace del torneo. A partir de allí, el torneo no para: el equipo de Zubieta jugará dos series de dos partidos consecutivos separados por el descanso de la fecha 10.
Dentro de todo, pudo haber sido mucho peor…
- 22/02 – LIBRE
- 08/03 – ALOE VERA – 16:00. El historial está 1-1 y el último partido fue para ellos. Chivo pero posible. La derrota fue producto de desajustes defensivos en los primeros minutos con definiciones infalibles. Partido recordado por la comida de mocos de la Tutela.
- 15/03 – ZAR DEL QUESO FC – 10:00. Si bien el historial nos favorece cabe recordar que la vez que lo subestimamos nos pasó por encima. El resto de la zona juega a las 14 pero a pedido del sub capitán nos pasaron al turno mañana. Sería muy importante sumar puntos acá.
- 22/03 – LA REJUNTA – 12:00. Equipo al que nunca hemos enfrentado con algunas caras conocidas. Chan. Importante para determinar las aspiraciones del team.
- 29/03 – MANEJANDO LOS TIEMPOS – 10:00. Otro turno mañana para enfrentar a los verdugos. Dos derrotas al hilo marcan que este será un partido con aires de revancha.
- 05/04 – EL APUESTO – 16:00. Ni idea.
- 26/04 – BURONCA – 14:00. Derrotaron por la mínima a una naranja inmersa en una grave crisis futbolística.
- 10/05 – ESENCIA – 12:00. Partido parejito. Se empató el único partido que se disputó. No hay datos acerca de cómo les fue el torneo pasado ya que Pasión decidió borrarlo de la web.
- 17/05 – DEPORTIVO FLANDRIA – 10:00. Rival al que se le hizo un gran partido pero que se hizo cuesta arriba producto de la “amarilla” al Pelle.
- 24/05 – LIBRE
- 31/05 – LA PATADA DESCENDENTE – 14:00. Ufff. Antiguo rival que acaba de, justamente, descender. Nunca se le gano e incluso tampoco Descanso pudo batir a su guardavalla. Recordar: “le pica, le pica” y “el penal de la Pupa”.
- 07/06 – LA CATRAMINA – 12:00. Vienen de ascender lo cual suele significar un duro encuentro. Los ojeadores trabajarán en aportar info para el futuro.
- 14/06 – RANCHERS – 10:00. Otro descendido con mucha historia en el torneo. Veremos.